Pese a la débil cifra del 1,8%, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, aseguró que «hay bastantes cosas positivas que me gustaría resaltar de esta cifra».

Grau añadió que, “por ejemplo, y la más fundamental, es que el crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción del país, se expandió un 2,5% en comparación a julio del año pasado», dijo el titular de Hacienda.

Añadió que «en términos limpios, de efectos estacionales y calendario, la expansión desestacionalizada fue de un 3% interanual, y eso que julio del año pasado es una base de comparación bastante exigente». Asimismo, sostuvo que destaca «el comercio, que crece un 6,6 y los servicios un 2,6%.

Rene Reyes, Economista de la Universidad de Los Lagos, consideró que era una buena noticia, porque podríamos crecer un 3% y aumentaría la calidad del empleo.

Respecto a la causa de estas expectativas que se abren, para el economista tendría que ver con la alta posibilidad que resulte electo un
Ante este escenario que deja el IMACEC de julio con el 1,8% habrá que seguir testeando al mundo empresarial, para contrastar las visiones.

Ante este escenario que deja el IMACEC de julio con el 1,8% habrá que seguir testeando al mundo empresarial, para contrastar las visiones.