Región Acuícola de Radio Sago conversó con Stefany Camelo-Guarín, investigadora y actual estudiante del doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, quien lidera el proyecto sobre la   “Relación trófica espacial y temporal entre mitílidos y salmónidos: bases para avanzar en la implementación del Enfoque Ecosistémico a la Acuicultura”. El proyecto tiene por objetivo evaluar la existencia de una relación trófica (emisión y aprovechamiento de nutrientes) entre cultivos intensivos de salmónidos y choritos, considerando la posible influencia de la variación espacial y temporal de las características hidrográficas y ambientales en la región de Los Lagos. Indagan la emisión y aprovechamiento de nutrientes entre cultivos de salmón y choritos De acuerdo a la investigación los objetivos específicos incluyen: -Evaluar el efecto de la cercanía de las cuelgas de choritos a una granja de salmónidos sobre el rendimiento y calidad nutricional de estos moluscos filtradores. -Evaluar la transferencia directa e indirecta de nitrógeno (N), carbono (C) y azufre (S) desde granjas de salmónidos hacia granjas de choritos. -Evaluar la influencia de las características hidrográficas y ambientales, sobre la posible relación trófica (transferencia y reutilización de nutrientes)  entre granjas de choritos y salmónidos. -Proponer estrategias de gestión espacial y productiva para potenciar la integración trófica de la acuicultura a nivel de paisaje que permita avanzar en la implementación del enfoque ecosistémico a la Acuicultura. Acá la entrevista completa.