Este viernes en el Parque O’Higgins se realizará la Gran Parada Militar 2025 en el marco de una nueva conmemoración del «Día de las Glorias del Ejército», cuyo inicio contempla el salto libre de 21 paracaidistas hacia la elipse. El desfile contará con un total de 8.334 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, de los cuales 1.846 son mujeres.
En detalle, la fuerza que participará este año será de 4.833 efectivos del Ejército (886 de ellos mujeres), 1.260 integrantes de la Armada (321 mujeres), 951 integrantes de la FACh (184 mujeres), y Carabineros con 1.290 efectivos (455 mujeres). La Parada Militar será encabezada por el Presidente Gabriel Boric, acompañado por la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga.
En tanto, la solicitud de autorización para iniciar el desfile estará a cargo del jefe de las Fuerzas, el general de división Alejandro Ciuffardi. De acuerdo al Ejército, el evento «estará centrado en el factor humano, el personal que integra la institución, como un reconocimiento a las capacidades de los hombres y mujeres en su multiplicidad de tareas que están cumpliendo, tanto en la frontera norte, en la macrozona sur, presencia permanente en Territorio Antártico y manteniendo las misiones de instrucción y entrenamiento».
La novedad del evento estará centrada en la conmemoración de los 60 años de Creación de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, con un salto de 21 paracaidistas de la Brigada de Operaciones (BOE) «Lautaro» en la elipse del Parque O´Higgins. De ellos, una será una mujer, marcando un hito nacional. El salto se realizará en formación para aterrizar en una zona delimitada de 50 metros de largo por 80 metros de ancho, descendiendo frente a la tribuna en que se encontrarán las autoridades.
El hecho es similar al realizado en 2015, cuando efectivos descendieron de una nave a más de 3.300 metros de altura en el marco del aniversario 50 de la institución. Luego, se efectuará el encajonamiento de las Bandas de Guerra e Instrumental de la Escuela Militar, seguido del respectivo desfile de la institución y su agrupación histórica.
Continuará el desfile de un Escalón Antártico con tres subescalones: uno del Ejército, otro de la Armada y de la Fuerza Aérea., con «una representación de efectivos que cumplieron su misión de contribuir a la investigación científica y al cuidado del medioambiente, instruirse y entrenarse en zonas extremas y aisladas, haciendo presencia permanente».
Luego, se realizará el encajonamiento de las Bandas de Guerra e Instrumental y desfile de la Escuela Naval, seguido de las de la Escuela de Aviación, y luego los de la Escuela de Carabineros. Con posterioridad desfilará el Escalón Armada, continúa el Escalón de la Fuerza Aérea y posteriormente el Escalón de Carabineros. Finalmente, se presentará el Escalón Ejército con su Comando de Educación y Doctrina, el Comando de Operaciones Terrestres, el Comando de Operaciones Especiales y el subescalón Montado. Al igual que otros años, el evento se desarrollará durante la mañana, comenzando su transmisión por canales de señal abierta a las 11:00 horas del viernes 19 de septiembre.
Fuente: Emol.com