La Secretaría Regional Ministerial de Salud en la región de Los Lagos realizó su Cuenta Pública Participativa 2024 destacándose la incorporación de Nirsevimab en la estrategia de prevención del Virus Respiratorio Sincicial en recién nacidos y lactantes, alcanzando una cobertura regional de 91,35%, y la Campaña de Vacunación contra la Influenza con más de 390 mil personas vacunadas, vale decir, una cobertura del 87,3%.

Además del trabajo en prevención, control, atención y fiscalización la seremi Karin Solís Hinojosa destacó la inversión pública que ha significado importantes avances para comunas como Quellón, Queilén y Ancud.

Por su parte, Pilar Huenchucheo, presidenta del Consejo Asesor Regional valoró el enfoque participativo y con pertinencia territorial, haciendo hincapié en la solicitud al Gobierno Regional de Los Lagos conjunta realizada para renovar el Vacunatorio Móvil.

En otros hechos destacados, se cuenta la formación de más de 750 consejeros en VIH, quienes hoy cuentan con herramientas para promover la detección precoz del virus, favorecer un diagnóstico oportuno y fomentar la adherencia al tratamiento. De igual forma, 872 personas han sido capacitadas como facilitadores en prevención de suicidio en la región, siendo preparadas para detectar signos de riesgo suicida, actuar de forma preventiva, ofrecer contención emocional y orientar hacia la ayuda profesional, aportando a la construcción de redes locales de apoyo y respuesta temprana en salud mental.