Ante una futura crisis global porque las bacterias podrían volverse resistentes a los antimicrobianos al año 2050, el Comité Antimicrobianos del Consorcio Lechero integrado por profesionales del INIA, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, de la Universidad de Concepción, del SAG y del sector privado de la industria, cuya coordinadora es Alejandra Viedma, hicieron una línea base a través de una encuesta respecto a cómo se usan los antimicrobianos.
Luego de ganar el premio en la Cumbre Mundial de la leche, con esta información, el Doctor en ciencias Veterinarias, Nicolás Pizarro, divulgador científico del INIA Remehue, refuerza la preocupación por la crisis global que se produciría.

Todos los esfuerzos que se hagan son una buena inversión futura en este terreno, agrega Pizarro.

El Dr. Pizarro participó de las giras técnicas de la Cumbre Mundial de la Leche y catalogó de muy valiosa la experiencia para posicionar a Chile en el mercado global.