Un intenso y a veces áspero debate sostuvieron los candidatos a la presidencia Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (PR) y Evelyn Matthei (UDI), en medio del panel «Diálogo candidaturas presidenciales: Imaginando el futuro de Chile desde el sur» del Salmón Summit 2025, realizado en el Teatro del Lago en Frutillar y organizado por SalmonChile.

Había alta expectación por este primero encuentro político entre las principales candidaturas a La Moneda, de acuerdo a las últimas encuestas.

Jeannette Jara, reconoció que la industria del salmón es importante, pero que su desarrollo debe ser sostenible, haciendo hincapié en la innovación y buen trato laboral.

Asimismo, envió un recado singular a los productores, expresando que en un eventual gobierno suyo no habrá «expropiaciones»

En tanto, José Antonio Kast puso énfasis en la seguridad interna del país, recalcando que bajo su administración impondría todo el peso de la ley y de la fuerza pública. Asimismo, y en el comienzo de su intervención, pidió un minuto de silencio por el asesinato de una niña de 7 años y por las víctimas de la delincuencia.

Por su parte, la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, manifestó que el rubro salmonero ha sido golpeado por el gobierno de Boric, planteando además un plan para el 2050 para aumentar la producción al doble, incorporando todas las voces de la Macrozona Sur.

Sobre la Ley Lafkenche, los tres candidatos estuvieron de acuerdo que hay que modificarla, aunque Jara matizó su postura en el sentido de la participación de todos los entes involucrados.

Respecto del empleo, tanto Matthei y Kast apuntaron sus dardos hacia la ex ministra del Trabajo, enrostrándole el aumento del desempleo bajo su gestión, que hoy alcanza un 6,4 % a nivel regional y un 8,9 % en todo el país.