La Municipalidad de Puerto Montt está reforzando el llamado a los establecimientos educacionales a sumarse a los operativos que lleva adelante el Departamento de Salud, sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), causa principal del cáncer cervicouterino que provoca más de 800 fallecimientos de mujeres al año, siendo la cuarta causa de muerte más frecuente por la patología en el país.
El foco de la campaña de vacunación contra el VPH está en los escolares de 4 a 8 octavo básico, donde hoy la cobertura es del 89,7 % (3.599 vacunas, aproximadamente), siendo la meta el 95%.
Así lo manifestó Natalia Núñez, jefa del Plan Cáncer del municipio de la capital regional
Sin embargo, el Departamento de Salud ha encontrado poca voluntad en los recintos privados y subvencionados de la comuna para sumar a los alumnos de básica a este plan de vacunación.
Así lo manifestó la propia encargada del Plan Cáncer municipal, quien si bien reconoció que este tipo de establecimientos tienen cierto tipo de autonomía, lo ideal es que colaboren y se integren a esta política de salud, que es netamente preventiva.
La profesional también informó que se está haciendo una campaña de puesta al día de la vacuna para todas las mujeres hasta 21 años, quienes deben acercarse a los centro de salud municipal.
Núñez recalcó que esta vacunación contra el VPH se inició hace 11 años en Chile y que la vacuna no tiene ningún tipo de efectos adversos, siendo usada en el mundo hace más de una década.
DATOS
Centros de vacunación disponibles en Puerto Montt:
- CESFAM Alerce
- CESFAM Angelmó
- CESFAM Antonio Varas
- CESFAM Padre Hurtado
- CESFAM Carmela Carvajal
- Para más información o consultas, comunícate a Salud Conecta: 800 650 100











