Posturas claras de los presidenciables en materias de Seguridad y particularmente sobre la consulta indígena asociada a la Comisión para la paz y el entendimiento, es una prioridad para Campo Seguro, según el Gerente de la ONG, Francisco Muñoz Le Breton.
Además, a Campo Seguro le preocupa lo que dejará el actual gobierno respecto a una propuesta de reconocimiento de los pueblos indígenas. Lograr penalizar a través de reformas legales a quienes cometen abigeato, ya que se registran 420 casos al año. Para ello es necesario- indican- el registro nacional de ADN, intervención telefónica, posicionamiento de teléfonos, entre otras medidas.
Mientras desde FEDEFRUTA, su presidente Víctor Catán pide que la agricultura no solo sea visible en campaña.
Y que, por último – dijo Catán- miren para el lado, por ejemplo, a Perú, donde hace 20 años tenían una agricultura muy básica, pero donde con buenas políticas públicas ha crecido y se ha transformado en un referente, logrando producir 90 millones de cajas de uvas y Chile bajó a 60 millones. En el tema de exceso de permisología, estima que es bueno avanzar, pero es insuficiente, sirve para medianos y grandes, pero el estado sigue pidiendo papeles que los tienen los diversos servicios.