La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, se refirió la mañana de este miércoles al reajuste al sueldo mínimo propuesto por el gobierno, que tras una serie de reuniones con los representantes de los trabajadores, quedó en cero, explicando que se deben tener en cuenta varias cosas y asegurando que en el contexto de pandemia “si se aumenta, puede que se destruyan puestos de trabajo”.
Al respecto, la ministra señaló que “si se aumenta el salario mínimo que no lo paga el Estado, lo pagan los empleadores, si se aumenta con el objetivo que es proteger a los trabajadores se puede encontrar con un problema que es muy complejo porque podría eventualmente darse un efecto adverso que que es que se destruyan puestos de trabajo, porque una persona puede que no este en condiciones de pagar el salario mínimo“.
Así, Zaldívar agregó que “esta discusión hay que hacerla tomando muchos elementos y ver el escenario completo, aproximadamente 800 mil trabajadores reciben el salario mínimo, de estos 3 de cada 4 son trabajadores de pymes que se han visto muy afectadas por esta crisis y muchos de ellos han tenido meses sin ingresos”.
Ministra Zaldívar por sueldo mínimo: “Si se aumenta, puede que se destruyan puestos de trabajo”
