En conversación con Radio Sago, el seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos, Fabián Nail, dijo que este proyecto representará un tremendo avance y un potencial ejemplo para otras soluciones habitacionales en el país.
Se trata de un modelo de edificación de viviendas y vialidad urbana, que contempla la interacción y el respeto hacia la naturaleza, debido a la presencia de humedales, indicó el titular regional de la cartera.
Nail agregó que este trabajo, que ha sido presentado a diversos comités de vivienda, en diferentes instancias en el municipio, es muy relevante pues viene a reducir números amplios en el déficit habitacional de Osorno, sumado a que en el año 2022, más de 1200 viviendas no pudieron construirse en dicho sector por la declaratoria de humedales.
Según especificó el seremi de Vivienda, si todo avanza como está establecido en el cronograma, el hito de la primera piedra para comenzar las faenas, está proyectado para el 2027.
Por último, cabe destacar que este proyecto habitacional contempla la edificación de 600 viviendas y parques urbanos, en un radio de 12 hectáreas, de un total de 40 del mencionado predio.