La encargada regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Seremi de los Lagos, Cristina Olivares, explicó que existen factores como la obesidad y el sedentarismo que aumentan las probabilidades de este tipo de cáncer y que son números importantes para la región que se pueden evitar con una detección temprana y cambios en el estilo de vida. Olivares también indicó que, a raíz de esta situación, se decidió desde el Gobierno Nacional que se modificará la medida del decreto de la garantía explícita de salud (GES) en el que las mujeres podrán realizarse una mamografía gratis cada 2 años en lugar de cada 3 como venía siendo anteriormente. Finalmente, la encargada llamó a todas las mujeres de edades entre 50 a 69 años a hacer uso de este servicio y también a que tanto mujeres como hombres realicen el autocuidado para aumentar las expectativas de vida.𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘: Bomberos de Chile te recuerda que la detección precoz es clave para ganarle al #CáncerdeMama, ya que afectará a 1 de cada 8 mujeres, (Fuente: OMS). pic.twitter.com/JfCTCijH0s
— Bomberos de Chile (@BomberosdeChile) October 15, 2022
Número de fallecidos por cáncer de mama en Los Lagos alcanzó cifra récord
