A contar de este martes 12 de agosto, las federaciones, confederación y sindicatos de manipuladoras de alimentos nacional, que agrupa a cerca de 38 mil personas, convocó a una paralización de actividades de carácter indefinido, instancia a la cual la provincia de Osorno confirmó su adhesión.
El anuncio fue realizado por Mariela Cancino, presidenta del sindicato provincial quien señaló que la movilización es la última instancia tras el fracaso de las conversaciones con las autoridades.
El petitorio de los sindicatos considera 10 puntos, donde uno de los problemas evidenciados es el no pago de finiquitos a trabajadoras de licitaciones ya finalizadas, y la constante falta de materias primas en los recintos , lo que acusan ha obligado a modificar los menús establecidos, según argumentó Cancino.
Por lo anterior, y entendiendo que a veces faltan insumos, rechazan la implementación de una aplicación móvil, impulsada por Junaeb, para que los apoderados monitoreen la alimentación de sus hijos.
Cabe decir que el petitorio también exige regirse al protocolo sobre Necesidades Alimentarias Especiales (NAE), firmado el 5 de mayo de 2025, y al cumplimiento de la Ley 20.787 sobre la obligatoriedad de contratos indefinidos, la mejora de infraestructura en las cocinas, la participación de las federaciones en la elaboración de las bases, entre otros.