Serán 205 locales de votación y 2.070 mesas en toda la región. Más de 1.600 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros participarán en el operativo de seguridad.

La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos realizó una reunión de coordinación intersectorial junto al jefe de Fuerza, general de la FACh Raúl Mera, y la directora regional (s) del Servicio Electoral (Servel), Marta Vera, para afinar el plan operativo de cara a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de este domingo 16 de noviembre.

La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, informó que la región cuenta con 205 locales de votación y 2.070 mesas, que han sido verificadas en coordinación con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y los municipios. “Queremos garantizar que hombres y mujeres que acudan a sufragar lo hagan en las mejores condiciones”, señaló.

En materia educativa, el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, confirmó que no habrá suspensión de clases ni el viernes 14 ni el lunes 17 de noviembre. “Los establecimientos educacionales retomarán sus actividades con normalidad, en coordinación con los sostenedores y los SLEP”, señaló.

La directora regional (s) del Servel, Marta Vera, reiteró que los vocales de mesa que no se presenten serán sancionados, salvo quienes cuenten con justificativos válidos como licencias médicas o acreditación de cuidadores. También recordó que “los electores que se encuentren a más de 200 kilómetros del local donde les corresponde votar deben justificar su inasistencia ante Carabineros”.

Por su parte, el general Raúl Mera, jefe de Fuerza para la Región de Los Lagos, detalló que 1.600 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros estarán desplegados en forma terrestre, marítima y aérea. “El operativo considera zonas aisladas como Paso El León, Peulla y Segundo Corral, para asegurar que todos los locales funcionen en los horarios establecidos”, afirmó.

En tanto, el general Jorge Valdivia, jefe de Zona Los Lagos de Carabineros, indicó que habrá un despliegue de 1.185 funcionarios en toda la región y reiteró que las excusas por distancia deben gestionarse previamente a través de Comisaría Virtual.

Desde la Seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada llamó a la ciudadanía a “planificarse, revisar su local y mesa de votación y acudir con los documentos al día para facilitar un proceso seguro y expedito”.

El seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, recordó que el domingo 16 será feriado obligatorio para el comercio en strip centers, centros comerciales y recintos administrados bajo una misma razón social. “El resto del comercio podrá funcionar normalmente, garantizando a los trabajadores al menos tres horas para ejercer su derecho a voto sin descuentos ni sanciones”, explicó.

Finalmente, el coordinador de Transporte Público, Adrián Peña, informó que habrá servicios especiales gratuitos durante la jornada electoral: 24 marítimos adicionales a los 68 habituales, y 361 terrestres que se suman a los 62 existentes, para facilitar el desplazamiento de los votantes.