Los tiempos de tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) están incidiendo directamente sobre distintas variables de la economía. De acuerdo con un balance actualizado al 30 de julio, un total de 121 proyectos en evaluación presentan un tiempo excesivo de tramitación, definido como un plazo real superior a la mediana histórica de los últimos cinco años.
Esta distinción es relevante, pues si bien el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) siempre opera dentro de un plazo legal, el tiempo efectivo de dicho plazo suele aumentar cuando los titulares solicitan un tiempo de suspensión con el fin de responder a las exigencias del proceso de autorización.
Según un informe realizado por la Sofofa, el «coste permisológico» del mencionado retraso alcanza los US $2.013 millones. Este monto representa los recursos que se pierden cuando estas inversiones permanecen detenidas sin generar retornos esperando por su autorización ambiental, y equivale a pérdida diaria de US $4,3 millones.
Fuente: Emol.com