La seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, llamó a la comunidad de Calbuco a no adquirir ni consumir salmones provenientes del masivo escape que se produjo desde una jaula de la empresa Marine Farm, donde se estima que más de 40 mil ejemplares salieron de lugar de producción luego que desconocidos rompieran las mallas de protección.
La profesional manifestó que este tipo de salmones no estaban aptos por su cosecha, por lo que pueden tener trazas de antibióticos y antiparasitarios en su organismo, lo que es perjudicial para la salud humana.
Por su parte, el alcalde de Calbuco Marcos Silva acusó que el comercio ilegal de los pescados está generando contaminación ambiental, solicitando que la Autoridad Sanitaria y Sernapesca se hagan cargo de esta emergencia sanitaria.
Asimismo, la autoridad comunal indicó que «las personas están fileteando sin ninguna condición sanitaria y están arrojando las vísceras de los pescados en la misma playa.»
Sernapesca
En tanto, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos detalló que el pasado 3 de octubre recibió una notificación por parte de la empresa Granja Marina Tornagaleones S.A informando sobre un escape de peces desde el centro de cultivo San Antonio, de la comuna de Calbuco, por rotura de malla pecera.
El centro de cultivo, de acuerdo con los registros de Sernapesca, contaba con un total de 1.165.260 ejemplares de la especie Salmón coho de 3 kilos promedio aproximado, distribuidos en 26 jaulas, de los cuales se estima un escape de 42.618 ejemplares, afectando a 2 jaulas. Tras las primeras acciones realizadas por la empresa, según conteo cerrado al día domingo, se ha recapturado el 3% de los peces escapados.
Sernapesca activó las fiscalizaciones en terreno para verificar el cumplimiento del Plan de Acción de Contingencia de la empresa. En este sentido, se verificaron los registros realizados con ROV por parte de la empresa, se corroboró que el centro de cultivo realizara el cambio de redes peceras y se controló el conteo de peces.
Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, dijo que se va a continuar fiscalizando de manera presencial y documental el Plan de Acción de Contingencia de la empresa a fin de que se cumpla en su totalidad, anunciando «las acciones judiciales correspondientes.»
Además, Hudson llamó a la ciudadanía a comprar salmón en locales establecidos que permitan asegurar el origen legal y las condiciones sanitarias adecuadas para su consumo.
Fiscalía
Desde el Ministerio Público, el vocero de la Fiscalía de Calbuco, Marcelo Maldonado, confirmó que ya se dio una orden de investigar a la PDI a fin de que establezca si hay o no participación de terceros y las consecuencias medioambientales que habría provocado este masivo escape de salmones.
Marine Farm
La empresa Marine Farm informó, por su parte, que este hecho sería atribuible a la acción de terceras personas, situación que fue denunciada ante las autoridades competentes y que actualmente se encuentra en proceso de investigación.
“Lamentamos esta situación y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo, priorizando siempre la seguridad ambiental y la responsabilidad que conlleva nuestra operación”, señaló Roberto Riethmüller, gerente general de Marine Farm.