Un llamado a la calma fue el que efectuó el seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas, en torno al proyecto de ley de cabotaje, que regula el movimiento de cargas y pasajeros en el mar chileno, los cuales son operados solo por navieras nacionales.
Cárdenas dijo que este proyecto, en el caso específico del sur austral, no es favorable para la participación extranjera, por dos razones: la navegación de barcos sobre los 150 metros de largo o eslora, no es viable por razones geográficas y además, porque de las más de seis mil naves no chilenas que operan en el país, todas lo hacen en el norte y zona central.
Por lo mismo, la autoridad enfatizó en que este proyecto solo busca incorporar mayor competencia y productividad en el transporte marítimo nacional, lo que permitirá reducir los costos logísticos para las empresas y por ende, los precios finales que pagan los consumidores, puntualizó el seremi.
En cuanto al avance de este proyecto de ley, éste continuará su tramitación en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, donde se abrirá el proceso de indicaciones para seguir perfeccionando su contenido.