De ellas, su gran mayoría está inmunizada con Coronavac, la inoculación desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, con el cual se estableció una sólida relación sanitaria y experimental. El medio sostuvo que dicho centro podría ubicarse en Santiago o en regiones, considerando también que la Universidad Católica posee un acuerdo con la Universidad de Antofagasta y Universidad de Chile para trabajar en el desarrollo de vacunas. El rector de la UC, Ignacio Sánchez, precisó al mismo medio que «en este año y medio de trabajo en pandemia se han fortalecido los vínculos. Sinovac sabe lo que significa Chile en términos de proyección regional, lo que significa esta universidad en términos de proyección universitaria de toda la región». Fuente: 24 HorasEl @ispch realiza la vigilancia para garantizar la seguridad de las vacunas contra el #COVID19 disponibles en Chile.
— Instituto de Salud Pública de Chile (@ispch) May 3, 2021
Recuerda siempre que las vacunas pueden salvar tu vida y la de los demás. #YoMeVacuno pic.twitter.com/9d8aMVkjg3
Sinovac y PUC alistan primer laboratorio en Chile para producir vacunas contra el coronavirus
