La industria dice ir con «buen ánimo» a la cita con el secretario de Estado. Y con «información objetiva».

El director ejecutivo de Generadoras de Chile -gremio que agrupa a este tipo de empresas dentro de la industria-, Camilo Charme, se refirió esta mañana a la reunión que tendrán con el Biministro de Energía y Economía, Álvaro García; y a cómo ve las compensaciones a los clientes. Es que la semana pasada se reveló que el cálculo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para fijar las tarifas eléctricas estaba equivocado, lo que derivó en cobros en exceso en las cuentas de la luz, al menos en 2024 y 2025.

El descubrimiento fue de tal magnitud que terminó con la caída del exministro de la cartera, Diego Pardow, y con las generadoras duramente cuestionadas. Es que muchos no creyeron que no se hubiesen dado cuenta de la desviación en el cálculo. El propio García aludió a ello, y apunto a una «responsabilidad moral». En conversación con T13 Radio, Charme detalló que efectivamente se reunirán con el biministro. La cita está concertada para mañana a las 15:00 horas. «Vamos con información objetiva de lo que ha pasado con el sistema tarifario; la visión del grupo de empresas de generación. Y vamos con un buen ánimo», sostuvo. «Consideramos -compementó- que el Ministro García tiene una trayectoria tanto personal como pública que da un buen ánimo a tener una conversación seria, honesta y técnica». Sobre las dudas del secretario de Estado hacia la industria, quien incluso ha apuntado a una «responsabilidad moral» de las compañías, en tanto, indicó que «no hay que tomarlo a nivel personal. A veces las palabras llevan a palabras. Aquí lo que importa es tener una buena conversación con el nuevo ministro de Energía».

«Consideramos -compementó- que el Ministro García tiene una trayectoria tanto personal como pública que da un buen ánimo a tener una conversación seria, honesta y técnica». Sobre las dudas del secretario de Estado hacia la industria, quien incluso ha apuntado a una «responsabilidad moral» de las compañías, en tanto, indicó que «no hay que tomarlo a nivel personal. A veces las palabras llevan a palabras. Aquí lo que importa es tener una buena conversación con el nuevo ministro de Energía». «Tenemos un historial de lo que ha pasado que creemos que va a ser muy interesante para su análisis. Y nuestro ánimo es colaborar con él y conversar con él», precisó también. En relación a las compensaciones, Charme aseguró que una vez que esté hecho el trabajo que haya determinado cuánto es el monto que corresponde, la industria está «totalmente disponible para ello». Destacó, en esa línea, que «las empresas de generación en Chile están para colaborar con esta situación». El número que se determine, repitió, «va a ser devuelto en las boletas a partir de enero».

Fuente: Emol.com