Este fue uno de los principales resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE), cuyos resultados estarán el 29 de octubre y cuyo proceso se realiza por segundo año consecutivo en todos los niveles educativos y regiones del país. La seremi de Educación, Paulina Lobos, sostuvo que los resultados dan cuenta de la importancia de respetar la preferencia de los padres en cuanto a elegir el establecimiento de sus hijos.  Según los datos entregados por el Ministerio de Educación, este año fueron 461.223 los estudiantes que postularon a nivel nacional, los que mayoritariamente ingresaron como primera preferencia los colegios particulares subvencionados (69%), mientras que el 31% postuló a un recinto público como municipales y del Servicio Locales de Educación.  A nivel regional fueron 23.964 los estudiantes que realizaron la postulación, donde  el 64% de las preferencias correspondió a los  establecimientos particulares subvencionados y un 36% a los recintos  públicos.  Sobre el resultado del proceso de admisión, la seremi de Educación detalló que estos se conocerán entre  10 y 11 de noviembre próximo.  Cabe mencionar que este resultado del SAE  implica que la variación entre el 2020 y 2021 de las preferencias de las familias por la educación pública disminuyeron en un 3%, situación que para algunos municipios es un golpe a las arcas para administrar los recintos educacionales.