El fiscal nacional planteó además que la petición para reunirse requiere «formalidades legales» para ser revisada.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, profundizó en los alcances de la solicitud de audiencia que hizo el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, presuntamente para abordar la situación judicial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Ayer, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, aplazó para el 8 octubre la audiencia de preparación de juicio oral, que inicialmente estaba fijada para el 15 de septiembre. Además, se rechazó la solicitud de la defensa de Jadue para ampliar el plazo de indagatoria, puesto que la fiscalía ya cerró la investigación y se presentó acusación.
Valencia detalló que «el presidente del Partido Comunista ha manifestado su interés de que lo recibamos en la fiscalía, e incluso hizo una presentación. Conforme a la ley que regula al Ministerio Público y la ley de lobby, esas presentaciones tienen que cumplir con ciertas formalidades y tienen que, entre ellas, señalarse el propósito, y ese propósito no corresponde que se comunique por los diarios, tiene que comunicarse también por los canales formales», dijo a Radio Agricultura.
En esa línea, el fiscal nacional precisó que una vez que reciban la solicitud «con esas formalidades, nos vamos a poder pronunciar sobre ella. No corresponde que nosotros nos pronunciemos sobre la procedencia, improcedencia, factibilidad, o disponibilidad de agenda de una petición cuyo propósito se ha transmitido principalmente a través de los medios de comunicación y no por los canales oficiales».
De todas formas, Valencia precisó que la ley orgánica del Ministerio Público impone a los fiscales el deber de recibir a cualquier interesado en la causa. «Me parece que el presidente de un partido político, del cual un militante se encuentra acusado por un delito que le impediría, aparentemente, ser electo diputado o en algún cargo de elección popular, se encuentre dentro de la ley orgánica considera una persona interesada en la causa. Pero aunque eso ocurra, es necesario que se manifieste a través de las formalidades legales, y una vez que recibamos esa presentación, la vamos a resolver», acotó.
Consultado por el eventual interés de Carmona por intentar revertir la situación judicial de Jadue, el fiscal sostuvo que «no creo que sea eso, porque si así fuere, sería una petición estéril, porque el fiscal nacional no puede dejar sin efecto una acusación, entonces no creo que esa sea la motivación». «La verdad, no quisiera especular sobre el motivo, imagino que debe girar en torno a la situación de un militante de su partido que hoy día está acusado y que, al parecer, verían en riesgo sus posibilidades de presentarse a la elección. Eso es materia electoral y a mí no me corresponde pronunciarme, pero no creo que se refiera a una petición que se deje sin efecto la acusación, porque no tenemos atribuciones para eso», remarcó. Las alternativas más viables, serían «ver un reclamo disciplinario, o una solicitud de que esa causa se le asigne a un fiscal regional diferente, que es básicamente son principalmente las atribuciones que tiene un fiscal nacional de un caso como este».
Fuente: Emol.com