Escrito por Alejandro Vásquez, Radio Sago – Puerto Montt
Es en esta nave donde los científicos pudieron desarrollar sus tomas de muestra por el fenómeno marea roja, recorriendo 15 puntos distintos. El comandante de la nave, Carlos González, explico la operación efectuada.
Hubo en consecuencia un trabajo de coordinación entre la tripulación que la componen 50 personas y los científicos que desarrollaron la travesía.
Por 11 días, el “Cabo de Hornos” recopiló muestras de aguas, efectuando un recorrido de 500 millas marinas, desde Los Ríos al Archipiélago de Chiloé, y ya recaló finalmente el viernes en la ciudad de Talcahuano.