La noticia de que un indigente fue atacado por desconocidos en Valdivia, con líquidos acelerantes, tras lo cual fue quemado y dejado en condición de extrema gravedad, encendió la polémica sobre la evidente transgresión a la dignidad de las personas que están en situación de calle.
Según la trabajadora social y académica de la Universidad de Los Lagos, Carolina Águila, indicó que el tema es preocupante, pues se cruzan límites reñidos con la ética y moral y que ponen en la palestra, la profunda despreocupación social hacia las personas más vulnerables.
La profesional agregó además que faltan políticas públicas para ayudar y mejorar las condiciones de este sector de la sociedad, que siempre ha sido el más excluido.
Un hecho que incluso, motivó el anunció de una querella por parte de la Delegación Presidencial Regional de la Región de Los Ríos, contra quienes resulten responsables, indicó la autoridad, Carla Peña, quien argumentó que se trata de un hecho de evidente connotación pública y de una persona con un alto nivel de vulnerabilidad, detallaron a través de un comunicado público.
Situación preocupante que mantiene en vilo la vida de esta persona, cuyo único “pecado”, fue no tener cómo defenderse ante un ataque reprochable, en los físico y en lo moral.