Luego de la declaración emitida por el gremio, donde puntualizan que las conclusiones del trabajo llevado a cabo distan de generar tranquilidad para los agricultores de las regiones del sur del país, como también que la unanimidad es necesaria para que nadie se sienta menos que otro, el vicepresidente del gremio conversó con Campo al Día de Radio Sago.
Rodrigo Lavín, fue enfático en los mismos términos de la declaración emitida por Agrollanquihue, cuestionando las cerca de 390 mil hectáreas con un costo de 1.200 millones de dólares, porque no incluye las casi 500 mil hectáreas entregadas antes de la ley indígena.

La improductividad de las tierras entregadas según catastros señala Lavín llega a las 300 mil hectáreas, lo cual es crítico.

También les preocupa que se insista en la violencia rural para no hablar derechamente de terrorismo que es lo que realmente ocurre, agrega el dirigente.

Y cita cifras, como los más de 9.000 atentados en los últimos años, con más de 60 personas fallecidas. Apunta además que al parecer se quiere crear dos tipos de ciudadanos entregándole solo al pueblo mapuche potestades administrativas y judiciales. Por eso Agrollanquihue hace hincapié en que la unanimidad de los acuerdos en este problema cobra vital importancia para evitar que nadie se sienta menos que otro.