Para reducir las listas de espera, descongestionar hospitales de alta complejidad y mejorar los tiempos de atención para los pacientes Fonasa de las provincias de Llanquihue y Palena, autoridades de Frutillar presentaron ante la Comisión de Salud del Consejo Regional de Los Lagos el proyecto de habilitación de un pabellón quirúrgico de cirugía mayor ambulatoria.

Iniciativa que requiere una inversión cercana a los 527 millones de pesos y que fue bien recibida por los consejeros participantes, indicó el doctor Ricardo Quezada, director del Hospital de Frutillar.

El consejero regional por la provincia de Llanquihue, Rodrigo Arismendi, destacó el trabajo colaborativo realizado que se traduce en una mayor resolutividad y mayores especialistas.

Por su parte, la consejera Yasna Vásquez, comentó que la habilitación de este futuro pabellón permite disminuir las listas de esperas en Frutillar y la provincia de Llanquihue.

Se detalló que actualmente, la mediana de espera quirúrgica en urología alcanza los 342 días, con más de 375 pacientes en lista de espera, mientras que en cirugía maxilofacial se registran 198 personas esperando, con una mediana de 420 días. Este nuevo pabellón permitirá resolver progresivamente hasta 1.150 procedimientos anuales, con una planificación basada en 47 semanas productivas y atención de 5 pacientes diarios.