Las anomalías dentomaxilares son alteraciones de la posición de los dientes, que pueden tener origen genético, congénito o ser consecuencia de traumatismos, caries o malos hábitos; impactan de manera significativa en la estética facial, la autoestima y la calidad de vida de quienes las padecen, afectando a un 38,29% de los niños y niñas, según el “Diagnóstico Nacional de Salud Bucal en niños de 6 años”.
En respuesta a esta problemática, el Servicio de Salud Osorno implementó el programa “Construyendo Nuevas Sonrisas”, gracias a fondos del Gobierno Regional de Los Lagos, atendiendo hasta la fecha a más de 400 menores de edad en la provincia, disminuyendo los tiempos de espera en esta especialidad, comentó el encargado de salud oral del SSO, Marco González
Además de las atenciones especializadas consistentes en la instalación de aparatos y tratamiento completo de ortodoncia (frenillos) realizadas en los hospitales de Osorno y Purranque, se han realizado acciones preventivas en 23 establecimientos educacionales, junto con 26 stands informativos en los distintos territorios de la provincia. De igual forma, el programa ha capacitado a 76 odontólogos (as) a nivel regional, fortaleciendo la red de atención especializada, así como las herramientas de diagnóstico y tratamiento.