Tras concluir las labores de rescate de los cuerpos de los cinco mineros que se encontraban desaparecidos dentro de la división El Teniente, que era la prioridad de las autoridades, los esfuerzos se concentrarán en aclarar las circunstancias que derivaron en el accidente, que hasta ahora están asociadas al sismo 4,2 registrado el jueves cerca de Rancagua.
Así lo indicó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pachecho, quien en un punto de prensa realizado tras confirmar el hallazgo de todos los restos, adelantó cuáles serán las tareas que se ejecutarán.
«A partir de hoy comienza una etapa clave: la investigación. Y quiero ser claro. Codelco, y en especial conducido y dirigido por su directorio, ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia, porque somos los primeros interesados en entender pronto y fehacientemente qué fue lo que sucedió», afirmó el directivo.
Según dijo, «eso merecen las familias que han sido afectadas por sus seres queridos y eso también se lo merece cada una de las personas que trabaja en Codelco, se lo merece esta empresa que es un orgullo para Chile y a nivel internacional».
Asimismo, enfatizó que «somos los primeros interesados en que se sepa todo lo que sucedió. Eso es el primer e imprescindible paso para comenzar el proceso de recuperarnos de este dolor. Los seis trabajadores que hemos perdido no serán olvidados».
«Honraremos su memoria con acciones concretas y con cambios que fortalezcan aún más nuestra cultura de seguridad. Seguiremos acompañando a sus familias, no como un gesto, sino como un deber, con la memoria de los mineros fallecidos», puntualizó Pacheco.