Medio millar de personas salieron a marchar por las calles de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé, exigiendo cambios concretos al sistema de salud de la zona, especialmente por la presencia de especialistas médicos.
Paola Sotomayor, representante de Chilo-Tea, sostuvo que la movilización es la única forma hoy para mejorar el sistema de salud público en la Isla Grande, que carece, dijo, de especialistas como neurólogos infantojuvenil.
Las entidades sociales de Castro exigen que el gobierno declare emergencia sanitaria para toda la provincia de Chiloé debido a innumerables problemas de atención médica, infraestructura e insumos.
Por su parte, el dirigente gremial, Fabián Gallardo, aseveró que hay total unidad en Chiloé para que el Estado entregue una mejor calidad de servicio en el área de la salud.
En medio de la protesta y queja social el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, afirmó que el gobierno ya está en conversaciones para comprar un terreno donde se podrá construir el nuevo hospital de Castro.
En tanto, el diputado por la zona, Fernando Bórquez, llamó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a visitar la Isla Grande y conocer en terreno la crisis.
Finalmente, se espera que las movilizaciones en Chiloé, en especial en Castro, se mantengan hasta que se concreten los compromisos, por ejemplo, de contar con especialistas médicos.