Al respecto, el Médico Psiquiatra y miembro del Directorio de la ONG Alianza Chilena contra la depresión (ACHID), Cristóbal Heskia comentó que este posicionamiento se debe a un cambio cultural que ha provocado distanciamiento en la familia, priorizando en muchas ocasiones el trabajo, redes sociales y otros aspectos.
Asimismo, Heskia dijo respecto a la atención psiquiátrica la cual es de difícil acceso para quienes no tienen los recursos monetarios suficientes, y por ende se vuelve selectivo. De igual manera, el psiquiatra recomienda que se agoten todas las instancias previas de orientación antes de asistir a un médico mental de mayor complejidad.
Cabe mencionar que Chile gasta alrededor de 90 mil millones de pesos al año en temas relacionados a salud, pero que sin embargo el Ministerio de la misma cartera busca duplicar a través de una nueva ley que se está trabajando.