El Ministerio de Justicia presentó una denuncia ante la Fiscalía tras una serie de mensajes publicados en Instagram que apuntaron directamente contra el ministro Jaime Gajardo (PC).
En las publicaciones, la autoridad fue aludida con insultos y advertencias explícitas de que sería “fusilado” al término del actual gobierno.
El contenido provino de la cuenta Soberanía.Nacional, un perfil que suele difundir mensajes críticos contra la administración del Presidente Gabriel Boric, que ha manifestado respaldo al diputado Johannes Kaiser (Nacional Libertario) y que reivindica la dictadura militar, recogió La Tercera.
En un primer mensaje, acompañado de la fotografía de Gajardo extraída de una nota de prensa, se le acusaba de “destruir a Gendarmería”. Minutos después, la misma cuenta subió una historia en la que se leía: “Te quedan cinco meses para pagar por el daño hecho a Gendarmería… pagarán con cárcel o fusilamiento”.
Ante la gravedad de las amenazas, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, formalizó una denuncia en representación de la cartera, según el citado medio. De acuerdo a lo indicado desde la cartera, los mensajes “constituyen inequívocamente amenazas de muerte contra el ministro”, lo que se ajusta a lo previsto en el Código Penal. Además, se informó al Ministerio del Interior, que ya dispuso medidas de resguardo adicionales para la seguridad de Gajardo.
No es la primera vez que una autoridad del área enfrenta una situación de este tipo. En 2024, el entonces ministro de Justicia y actual titular de Seguridad, Luis Cordero, recibió amenazas junto al exdirector de Gendarmería, Sebastián Urra, y otros funcionarios penitenciarios, caso por el cual un responsable fue condenado.
En los últimos meses, también se han registrado episodios de violencia contra personal de Gendarmería, entre ellos un ataque a la vivienda de un oficial en Cauquenes y amenazas al alcaide de la cárcel de Talagante. Estos hechos han sido parte de las críticas de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) hacia la actual gestión.