«Aquí, de verdad, me siento como en casa», dice la embajadora de Países Bajos, en la conmemoración de los 200 años de relaciones bilaterales.

En la Región de Los Ríos se emplazan 120 hectáreas donde son plantadas cerca de 50 especies distintas de tulipanes, los que en unos días serán cosechados y enviados a distintas partes del mundo.

Chile posee una estrecha colaboración con socios neerlandeses y es clave para la producción de esta planta a contraestación del Hemisferio Norte. Jorge Buschmann, director de Southern Bulbs y Southern Tulips, dice que, tras un proceso lento, han logrado encontrar los clientes y dar con el mercado esencial para convertirse hoy en la única empresa en Chile que produce tulipanes.

A nivel mundial, solo se producen 4.900 hectáreas de esta flor. En el Hemisferio Sur, Chile es el principal actor con plantaciones que suman 400 hectáreas, seguido por Nueva Zelanda, con 200.

Los principales destinos de los lirios nacionales son China y Países Bajos, con un 22,9% y 21,3%, respectivamente.

«Tenemos características climáticas bastante importantes que permiten la cosecha, primaveras que tienen temperaturas que favorecen el desarrollo y crecimiento de nuestras plantas», dice Ricardo Cochechillo, encargado de Comercio Exterior y Certificación Fitosanitaria de Valdivias Lilies.

Fuente: Emol.com