La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas declaró por primera vez reservas de caudales en los ríos Futaleufú y Puelo, con el objetivo de garantizar la preservación ecosistémica y la sustentabilidad de las comunidades locales.

La medida fue posible gracias a la renuncia de derechos de aprovechamiento de agua por parte de algunas empresas, lo que permitió al Estado gestionar las reservas conforme a la reforma del Código de Aguas, promoviendo la conservación de los ecosistemas y el desarrollo sostenible de la región. Las reservas entrarán en vigor una vez publicadas en el Diario Oficial, reportó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

La delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó que la medida representa un equilibrio entre desarrollo económico y cuidado ambiental, resaltando el esfuerzo de las comunidades locales para proteger sus ríos y mantener un turismo sostenible, la pesca recreativa y la agricultura familiar.

Histórico avance en Los Lagos: ríos Futaleufú y Puelo cuentan con reservas de agua para proteger sus ecosistemas

El director general de la DGA, Rodrigo Sanhueza, explicó que las reservas se determinaron tras un exhaustivo análisis de la disponibilidad hídrica, los caudales ecológicos y la demanda de cada cuenca, asegurando que el agua se preserve para fines ecosistémicos sin comprometer los usos de subsistencia de las comunidades.

Sanhueza también señaló que la iniciativa surgió a petición de las comunidades de Futaleufú y Cochamó y contó con la revisión de la Contraloría General de la República, garantizando un proceso transparente y participativo.