Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • INICIO
  • Osorno
  • Puerto Montt
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio SAGO
    • Quienes Somos
    • Línea Editorial
    • Equipo Radio SAGO
    • Información Comercial
    • Programación
  • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Policiales
    • Tecnología
    • Panoramas
    • Tribunales
    • Economía
  • Podcasts
    • Entrevistas
    • Especiales de Prensa
    • Campo al Día (podcast)
    • Región Acuícola (Podcasts)
  • Opinión
  • Campo al Día
  • CONTACTOS
    • Contacto Comercial
    • Contacto Prensa
Buscar
miércoles, 2 julio, 2025
  • EN VIVO OSORNO
  • EN VIVO PUERTO MONTT
  • EN VIVO SAGO AM
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Crea una cuenta
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
RadioSago
  • INICIO
  • Osorno
  • Puerto Montt
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio SAGO
    • Quienes Somos
    • Línea Editorial
    • Equipo Radio SAGO
    • Información Comercial
    • Programación
  • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Policiales
    • Tecnología
    • Panoramas
    • Tribunales
    • Economía
  • Podcasts
    • Entrevistas
    • Especiales de Prensa
    • Campo al Día (podcast)
    • Región Acuícola (Podcasts)
  • Opinión
  • Campo al Día
  • CONTACTOS
    • Contacto Comercial
    • Contacto Prensa
Inicio Actualidad Autoridades explicaron medida de uso obligatorio de mascarilla en transporte público
  • Actualidad
  • Informando Primero

Autoridades explicaron medida de uso obligatorio de mascarilla en transporte público

Por
Eric Paredes
-
7 de abril de 2020
295
WhatsApp
Facebook
Twitter
Linkedin
Telegram
Email

    A través de un video live en Facebook, la ministra secretaria general de gobierno, Karla Rubilar tuvo una charla con la subsecretaria de salud pública, Paula Daza, respecto a la medida que a contar de este miércoles señala la obligatoriedad de usar mascarillas en el transporte público, lo cual incluye buses, el metro, pero también los taxis, colectivos y las aplicaciones de transporte como Uber, Didi o Cabify.

    Daza explicó el por qué de la medida. Señaló de que si bien hay medidas preventivas como el lavado de manos y el distanciamiento social, y que si bien en un comienzo el uso de mascarillas era solo para los enfermos, ahora se pide en el transporte público “porque es un lugar que hay aglomeraciones y es un lugar donde podría haber un contagiado, y por lo tanto, contagiar al resto”.

    Las autoridades enfatizaron de que –dada la obligatoriedad de esta medida a nivel público- sea la población misma quien se fabrique las mascarillas en sus hogares. La razón de esto, es porque las mascarillas que el Estado tiene en la CENABAST están “enfocadas en los profesionales que están trabajando en el personal de salud, porque están más expuestos y queremos teneros sanos, para cuidar a la población”, argumentó Daza.

    Sobre el uso de mascarillas para los choferes, por estar más expuestos a contagios, Daza señaló que “es el empleador quien debe entregárselas”. Además recalcó que si bien la autoridad sanitaria va a fiscalizar el cumplimiento de esta medida, “se va a apoyar en FFAA y con Carabineros y le vamos a pedir a los municipios que nos ayuden a fiscalizar”.

    Sin embargo, reconoció que la fiscalización se realizará de manera aleatoria, por lo que llamó a que sean las mismas personas quienes se autocontrolen, usen las mascarillas y que denuncien si notan un incumplimento. “Es importante que los ciudadanos sean fiscalizadores”, señaló la subsecretaria.

    Daza –pediatra de profesión- indicó que la mascarilla no reemplaza ni el lavado de manos ni el distanciamiento social, “es una medida complementaria”.

    Respecto a los automóviles particulares, Daza señaló que estos no estarán sujetos a fiscalización, porque esta medida está enfocada en el transporte público.

    ¿Cuánto es la multa por no usar mascarilla en el transporte público? “2 millones y medio de pesos”, indicó Daza.

    ¿Cómo se usa?

    Además, Paula Daza enseñó a usar correctamente una mascarilla –sea comprada o hecha en casa-. “Primero hay que lavarse las manos, luego tomar la mascarilla por las orejas sin tocar la cara y que quede idealmente bien sellada, luego no se puede pasar las manos por las mascarillas, y lo mismo al sacarla, también desde las orejas”.

    Daza enfatizó que las mascarillas hechas en casa “sí sirven”, y señaló que hay tutoriales publicados en las redes sociales del ministerio para aprender a hacerlas. Además, señaló que la mascarilla casera “hay que lavarla”.

    ¿Sirve una mascarilla hecha con bolsa reciclable? Daza indicó que funciona “siempre y cuando no se humedezca, porque si se me humedece, pierde la capacidad de proteger”.

    La subsecretaria enfatizó que si bien mascarilla no impide el paso 100% de un virus, sí va a proteger a la persona “de manera importante”.

    WhatsApp
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    Telegram
    Email
      Artículo anteriorPadre de Montillo falleció tras presentar graves problemas respiratorios
      Artículo siguienteComitiva de Karla Rubilar frustó robo de un vehículo en la zona norte de Santiago
      Eric Paredes

      Artículos relacionadosMás del autor

      Informando Primero

      Solicitan declarar zona de emergencia agrícola en la Región de Los Lagos debido a históricas heladas

      Informando Primero

      Alcalde Bertin defiende decisión en conflicto con profesores y gremio acusa poca flexibilidad

      Informando Primero

      Cierra histórico Hogar de la Madre Campesina tras medio siglo de funcionamiento en Osorno

      Informando Primero

      Dictan veredicto condenatorio por femicidio frustrado en La Unión: imputado arriesga hasta 15 años de cárcel

      Informando Primero

      Medidores dañados por ola de frío: más del 60% ya han sido cambiados por la empresa Suralis

      Informando Primero

      La estabilidad del país en el centro de la discusión a la luz de esbozos de programas económicos exige equilibrio fiscal








      SOBRE NOSOTROS
      Avenida Juan Mackenna 904, Osorno, Chile
      SOCIEDAD AGRICOLA Y GANADERA DE OSORNO A.G.
      Teléfono: +56 64 223 2160
      Contacto: [email protected]


      SÍGUENOS
      Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
      • EN VIVO OSORNO
      • EN VIVO PUERTO MONTT
      • EN VIVO SAGO AM
      PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com