Pese a que se rompió la tendencia al alza en el primer trimestre del año 2025, la ONG Campo Seguro hace un llamado a los organismos pertinentes para mantener la prevención, persecución y penalización de este delito.
Las cifras indican que estas disminuyeron un 9% durante el primer trimestre de este año en las Provincias de Osorno y Llanquihue, versus el mismo periodo del año anterior. En Puerto Octay destacable es la reducción del 88%, en Purranque un 29% y en Osorno un 20%. Puerto Varas una disminución del 67% y Puerto Montt un 50%. Sin embargo, se incremento el delito en Fresia con 75% y Rio Negro con un 33%.
El Gerente de Campo Seguro, Francisco Muñoz, destacó el trabajo de los organismos del estado, por lo cual se han logrado condenas.
Le asigna mucha importancia a la denuncia y a la calificación de delito foco, sin embargo, remarca que los cambios legislativos no avanzan con la velocidad requerida, contrastando con la persecución de robo de madera.
Muñoz, también hace hincapié en la preocupación por aquellas comunas donde hay aumento explosivo de los delitos de abigeato, para trabajar en la prevención, capacitación de productores, denuncia, instalación de medios tecnológicos disuasivos y que mejoren la persecución del delito.