En general como lo veremos, los rendimientos de la cosecha de papas han sido excelentes en el sur como lo graficará el Consorcio de la papa.
El Servicio Agrícola y Ganadero, quien certifica el tubérculo inició a principios de mayo la inspección de lotes de semillas de papa, lo cual permitió que ya haya comenzado el envío de los primeros camiones desde las comunas de Puerto Octay y Frutillar, con destino al mercado nacional y extranjero.
En Puerto Octay el SAG aprobó los primeros lotes de esta temporada, son 75 mil kilos con destino a Brasil, según informó el director regional del SAG, Francisco Briones. Variedades apreciadas por su alta calidad genética, varietal, sanitaria y adaptabilidad y para el mercado nacional se han despachado más de 750 mil kilos.
El Gerente del Consorcio de la Papa, Luis Miquel, por su parte calificó de extraordinaria la temporada en el sur del país, lo que será mejor para los consumidores.
Miquel agregó que el nicho de la exportación ofrece muy buenas perspectivas .
El proceso de certificación de semillas de papa en Chile, al igual que en otros países, consta de rigurosas etapas que aseguran calidad y sanidad de las semillas, agrega el SAG. Además, la Región de Los Lagos es un pilar clave para la producción de semilla de papas, con clima ideal, suelos fértiles e infraestructura de certificación sólida.