Que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto se haya quedado quieto, registrando una nula variación, no significa que este «18» no venga con sorpresas para el bolsillo. Algunos productos infaltables de la canasta de fiestas patrias están en «oferta», mientras que otros se han disparado como un volantín en septiembre, según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El mayor dolor viene por el lado de la carne de vacuno, cuyo valor solo en agosto se empinó 2,2% y en un año se ha disparado 10,3%. Según los registros de las Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), prácticamente todos los cortes de vacuno que se comercializan han sufrido alzas relevantes en un año, tanto en supermercados como carnicerías.
Algunos, como la punta paleta, la plateada o el asado carnicero han aumentado cerca de 30% en carnicerías, con precios que rondan los $12 mil, $11 mil y $11 mil el kilo, respectivamente. El cerdo no se queda atrás: subió 2,9% en agosto y un año acumula un alza de 6,1%, mientras que el valor del pollo si bien tuvo un moderado aumento de 0,7% en el octavo mes, en doce meses ha saltado 10,1%.
¿El pavo una alternativa? Ha subido 17,3% en un año. Para los amantes de los vegetales en la parrilla, si bien los pimientos presentaron un alza relevante de 4,3% en agosto, acumulan en el año una fuerte caída de 22,8%. A su vez, el zapallo italiano acumula una baja de 9,4% en doce meses, pese a la subida de 2,8% en el octavo mes. Para acompañar, el arroz también da buenas noticias: su precio ha bajado 2% en doce meses.
¿Choripanes? Las cecinas -considerando la longaniza- subieron 2,5% en agosto y 10,3% interanual. El pan, en cambio, da un respiro: bajó 2,2% en agosto, aunque está un 4,1% por sobre el mismo mes de 2024. La ensalada sí se puso modo «oferta». Las papas solo en agosto cayeron 4,2%, mientras que en doce meses acumulan un desplome de 35,2%.
Los tomates también destacan, con un retroceso mensual de 3% y uno interanual de 18,6%. Las lechugas también bajan, un 2,8% solo en agosto y un 12,8% comparado con igual mes del año pasado, y aunque las zanahorias dieron un fuerte salto de 6,9% en agosto, en términos anuales registran un descenso de 3,1%.
En el menú de empanadas, la cosa está a medias. La masa se abarata porque la harina cayó 7% en un año, pero el relleno se encarece: los huevos subieron 5,9% y la carne está por las nubes. La cebolla, por su parte, bajó 12,8% en doce meses, aunque con un alza puntual de 2,8% en agosto.
¿Y para brindar? La cerveza registra un alza moderada de 3,5% anual, tras una pequeña caída de 0,2% en agosto. El vino bajó 3,9% en agosto, aunque sigue 5,2% más caro que en 2024. El pisco, por su parte, ha subido 6,7% en doce meses. Las bebidas alcohólicas, en general, cayeron un 1,6% en agosto, pero su precio ha aumentado 3,8% en términos anuales. En tanto, las bebidas gaseosas suman un alza de 6% desde agosto del año pasado. Para finalizar, el precio del café ha aumentado con fuerza, un 24,7% anual y un 1,9% solo en el octavo mes.
Fuente: Emol.com