La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime la reforma constitucional presentada por el Gobierno para elevar los requisitos de los extranjeros para participar de las elecciones a partir de 2026.
Se establece, tal como lo planteó el Ejecutivo inicialmente, que se pasará de exigir 5 a 10 años de avecindamiento para poder votar. Asimismo, se elimina la palabra «electores» del artículo 15 de la Constitución, lo cual «desconstitucionaliza el término del alcance de la multa», de acuerdo con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos.
Esta reforma pasa a Sala y se votará el lunes 29 de septiembre, una vez finalizada la semana distrital, junto al proyecto que establece la multa para ciudadanos en las próximas elecciones.
Ambos proyectos se votarán en conjunto, como se acordó entre el Ejecutivo y los parlamentarios. «Habíamos acordado votar los dos proyectos en paralelo, pero uno está en tercer trámite constitucional y el otro en segundo, de manera tal que había que dar el espacio necesario para que tuviéramos el trámite reglamentario en la comisión de Constitución y eso fue lo que determinó que dejáramos para la vuelta de la distrital ambos proyectos para ser votados conjuntamente», explicó Lobos.
En qué consiste la reforma
La secretaria de Estado informó, tras la aprobación de la iniciativa, que se aclaró durante la discusión en la comisión, el alcance de la normativa y se estableció que «son 10 años ininterrumpidos de avecindamiento» para poder sufragar.
Además, «que este avecindamiento se cuenta desde la obtención de la residencia definitiva y que para el cómputo de esos 10 años, aquellos periodos en que los extranjeros salgan del país por más de 90 días en un periodo de 12 meses, no se suma al cómputo para los 10 años que se consideran».
Respecto al respaldo que tendrá la reforma, Lobos manifestó que siguen «trabajando en conversaciones con todos los diputados y diputadas de todas las bancadas para obtener las mayorías necesarias que permitan viabilizar ambas iniciativas».
Fuente: t13.cl /Imagen: Aton