Con la participación de 56 representantes de diversos sectores, entre ellos autoridades regionales, pueblos originarios y gremios productivos, se realizó la primera sesión 2025 del Comité Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC).

La cita marcó el retorno del debate tras un año de controversias, principalmente por las solicitudes de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO), cuatro de las cuales fueron rechazadas en 2024, por lo que el gobernador Alejandro Santana valoró los consensos alcanzados.
Uno de los hitos destacados fue la concesión solicitada por EMPORMONTT en Ancud, que avanzó gracias a que una comunidad indígena desafectó más de 100 hectáreas de ECMPO, lo que fue destacado por la consejera regional Marión Fernández.
Sin embargo, persiste la tensión entre los intereses productivos y las aspiraciones de las comunidades originarias, que en la última sesión de 2024 vieron rechazada la mayoría de sus solicitudes en sectores clave de la isla grande de Chiloé, como Llingua, Chadmo y Linao.