Sobre la mesa, Maite Castro, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación de la Macrozona Sur, y también científica, explicó que la problemática de la brecha de género es un aspecto que afecta directamente el desarrollo y el crecimiento del país. A su vez, destacó que la propuesta de soluciones se desarrollará desde una perspectiva territorial teniendo en cuenta las características de cada región. Por otra parte, Macarena Gré, Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Los Lagos recalcó la relevancia que la participación de las niñas en la ciencia sea una constante en las políticas públicas. Finalmente, se firmó un convenio entre las entidades presentes para dejar a la iniciativa como permanente y la idea es que, conectada con otras mesas que se están levantando en todo el país y con el Ministerio de Ciencia, proponga iniciativas orientadas a disminuir las brechas de género y con pertinencia territorial.Hoy en @ULagosOficial en Osorno se dieron cita autoridades regionales encabezadas por la seremi @gaia_stegui, junto a miembros de la academia y del sector civil, para conformar la 1era Mesa de Género en Ciencia del Sur de Chile. Esta visibilizará las brechas que existen en CTCI. pic.twitter.com/YGT8vg8MOq
— Seremi Ciencia Macrozona Sur (@SeremiCienciaS) March 20, 2023
Inicio Informando Primero Conforman Mesa de Género, Diversidades e Inclusión en Ciencia del sur de...
Conforman Mesa de Género, Diversidades e Inclusión en Ciencia del sur de Chile en la comuna de Osorno
