Un nuevo hito en el fortalecimiento de la salud en la comuna se estableció a través de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Puerto Montt y la Clínica Los Andes, que busca fortalecer la prevención y detección precoz del cáncer, además de acceso a prestaciones médicas para la comunidad y para los funcionarios municipales.

A través de esta alianza, la clínica aportará prestaciones entre las que destacan exámenes gratuitos orientados a la detección precoz de cáncer, con 50 exámenes de antígeno prostático específico; 40 mamografías bilaterales; 20 ecografías abdominales; 10 escáner de abdomen y pelvis y dos PET-CT para casos sociales. Este último es un examen de medicina nuclear, que permite observar y detectar lesiones tumorales de tamaño reducido, que no es posible identificar con otros procedimientos.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró la firma y agradeció el trabajo mancomunado, indicando que “estamos agradecidos de Andes Salud, su gerente y funcionarios, por este tremendo convenio que traerá una serie de beneficios a la Municipalidad, con descuentos para funcionarios, y a la ciudad de Puerto Montt, apoyando el Plan Cáncer que impulsamos de manera inédita”.

El jefe comunal destacó esta colaboración en el marco del Plan Cáncer, que une al mundo público y privado, a expertos en la materia, a la academia y a la sociedad civil para buscar prevenir una patología altamente mortal. El acuerdo contemplan una serie de exámenes preventivos gratuitos.

Salas de Calma

El jefe comunal explicó que un tercer aspecto del acuerdo se enmarca en el Plan de Neurodivergencia que lleva adelante su administración con el objetivo de concretar el primer Centro Municipal, con la creación de Salas de Calma.

“Se acordó con Andes Salud desarrollar Salas de Calma para niños con TEA. El primero estará en el SAR de Alerce y a futuro, en el Cesfam Angelmó”, expresó.

Juan Sabaj, gerente de la Clínica Andes Salud, explicó que este acuerdo se enmarca en el propósito de salvar vidas, y conlleva 120 prestaciones gratuitas para el diagnóstico de cáncer de pacientes derivados de Centros de Salud Familiar, entre otros beneficios.

La concejala Bárbara Cáceres resaltó que, en el marco del trabajo que realiza el municipio con el Plan de la Neurodivergencia, “este convenio es una muy buena noticia, que suma a otras buenas noticias enmarcadas en este gran programa, donde se implementará por parte de Clínica Andes Salud un Rincón de la Calma en el SAR de Alerce, en un espacio sensorial diferente, que se replicará próximamente en el Cesfam de Angelmó”.

El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile, con más de 60.000 nuevos casos anuales. En la región, los tipos de cáncer más prevalentes en mujeres son el cáncer de mama y cervicouterino y en hombres, el de próstata seguido por el colorrectal, estómago y pulmón.

En el Hospital de Puerto Montt se realizan 15 mil consultas anuales a pacientes relacionados con el cáncer. En promedio, se realizan 4 diagnósticos diarios de enfermedades oncológicas, siendo 2 de ellos cánceres en etapas avanzadas.

Convenio del municipio y clínica fortalecerá prevención del cáncer con exámenes gratuitos en Puerto Montt