¿Cuántos quedaron mirando en calendario y preguntando ¡¿cuándo pagan?! tras Fiestas Patrias? Cuatro días de celebraciones en los que se pasó bien, pero en muchos casos se gastó más que el aguinaldo y las cuentas de crédito vieron disminuir sus saldos estrepitosamente.
Respecto a sobreendeudamiento y el uso responsable de nuestras cuentas de débito y crédito conversó el abogado Eduardo Lara con el matinal “Contigo en Sago” de nuestra emisora, explicando que 7 de cada 10 familias están sobreendeudadas, vale decir que el pago de deudas supera el 80% de los ingresos.
El abogado comentó que esta realidad nacional se ha visto incrementada en las celebraciones patrias, lo que calificó como una “resaca financiera”, con el exceso de las líneas de crédito o avances en efectivo.
Al verse enfrentado a estas problemáticas, Eduardo Lara recomienda no repactar ni realizar los pagos mínimos, si no, buscar otras alternativas que eviten que los montos e intereses aumenten.
Sin embargo, la preocupación radica en que se vienen más gastos considerables como navidad, vacaciones y el retorno a clases en marzo próximo. Momento donde es necesario “sentar cabeza” a juicio del profesional y ordenar las cuentas.
Diferenciar las deudas y su oportuno pago radica en las consecuencias que trae el no pago de estos compromisos, evitando la pérdida de bienes, agrega Lara.
Finalmente, el abogado Eduardo Lara, integrante de Asistencia Deudores Chile, invitó a la comunidad a conocer la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento que permite al interesado ordenar la totalidad de las deudas sin tasas abusivas, o en su defecto, liquidarlas total y legalmente. “Estar endeudado no es un delito ni hay que sentir vergüenza, es una realidad de nuestro sistema económico y tiene solución. Sepan que hay una esperanza y solución a los problemas financieros“, cerró el profesional.