Para el presidente de FEDEFRUTA, Víctor Catán, los 1.120 kilos de cerezas que fueron destruidos en Brasil por presencia del ácaro Brevipalpus chilensis o falso ácaro chileno, es una situación que se puede controlar.

No hay que alarmarse, sino que respetar los protocolos, porque la premura en los embarques hace que el sistema se relaje.

Para eso – agregó- hay controles biológicos y químicos. En Chile sabemos convivir con el ácaro- indicó- y le llama la atención que pese al lavado de las cerezas haya sido detectado.

Si les preocupa, el dictamen judicial en un tribunal de Columbia en EE. UU el cual suspendió el System Approach que permitía exportar sin utilizar el baño con bromuro de metilo en destino, lo cual hace perder competitividad, indicó Catán.

Este viernes, se espera que se pueda interponer un recurso que en Chile se llama de no innovar, ante la acción de un grupo de productores de California que se sienten perjudicados.

Dos preocupaciones: Cerezas destruidas en Brasil y suspensión del Systems Approach en EE. UU
Dos preocupaciones: Cerezas destruidas en Brasil y suspensión del Systems Approach en EE. UU