El investigador del INIA La Cruz, Ingeniero Agrónomo y doctor en ciencias agropecuarias, Ernesto Cisternas Arancibia tiene un perfil pleno de experiencias y pasión por su trabajo. Así fue como obtuvo el reconocimiento del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile por su larga trayectoria, siendo distinguido con el premio Carlos Porter.

En entrevista con Campo Al Día el Dr. Cisternas recordó una de las grandes luchas con plagas como la polilla del brote del pino que en los años 80 y 90 amenazo a un millón de hectáreas, pero la solución la buscaron en Europa y trajeron el control biológico al país.

Así se utilizó una tecnología de control biológico nueva que en 14 años permitió controlar la polilla del brote del pino y nunca más utilizar químicos para fumigar, manifestó con orgullo el Dr. Cisternas.


Su experiencia la aplicó en la zona sur, trabajando por ejemplo con frutales menores como arándanos y frambuesas, en este plano utilizó el Control Biológico del Cabrito del arándano, para lo cual seleccionó, multiplicó y evaluó la eficacia de nemátodos y hongos entomopatógenos nativos, eficaces en el control de la plaga. Esto es solo un botón de muestra del trabajo efectuado por este científico, el que en 40 años de trabajo con plena dedicación se merece este premio y todos los reconocimientos por su trayectoria.

ENTREVISTA COMPLETA 👇