La fusión de las escuelas Italia y Claudio Arrau, en Rahue, y del Instituto Politécnico y Liceo Industrial ha causado una profunda molestia y preocupación de los alumnos, apoderados y profesionales de estos establecimientos, que acusan una determinación arbitraria del municipio de Osorno y el DAEM.

A través de redes sociales, el centro de padres y apoderados del recinto ubicado en calle Santa María expresaron su molestia y “absoluto rechazo frente a la decisión unilateral de fusionar nuestro establecimiento”, agregando que no se consideró la opinión de las comunidades involucradas. “Es importante destacar que ambas unidades educativas poseen misiones y visiones claramente diferenciadas que responden a realidades, proyectos formativos y sellos educativos propios que no pueden ser ignorados ni homologados”.

Sobre esta medida, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin explicó que se debe a la baja matrícula y, por ende, los altos costos de mantención de los recintos agregando que la decisión de la fusión está tomada, sin embargo, se encuentran en el proceso de diálogo con las comunidades.

EL DRAMA DE LAS FAMILIAS NEURODIVERGENTES

Sin embargo, la fusión de los establecimientos en la ciudad de Osorno no es la única medida que maneja el municipio, toda vez, que se ha anunciado el cierre de establecimientos rurales, entre ellas, la Escuela Chacayal. Una de sus apoderadas, Yohana Cona, explicó que esto no solo conlleva un traslado más extenso o complejo para los alumnos, si no, que significa un retroceso en el crecimiento personal y adaptativo para alumnos TEA, como en el caso de su hijo que previamente fue víctima de acoso y hostigamiento en otras escuelas, y que en este establecimiento ha presentado importantes y valiosos avances.

Claudia González, apoderada del Colegio Trinquicahuin comentó que esta determinación informada “a última hora” no permite a las familias tomar una decisión sobre el recinto que eduque a sus hijos imponiendo medidas que no se adaptan a las condiciones de las familias del sector rural.

Si bien desde el Municipio de Osorno indican que la fusión y cierre de escuelas es una decisión tomada, desde el Ministerio de Educación, a través de su Secretaría Regional, indicaron que el plazo para la tramitación de estas ya se encuentra finalizado.

En relación con informaciones sobre eventuales fusiones o cierres de establecimientos en Osorno, la Seremi de Educación informa que el plazo para ingresar este tipo de solicitudes venció el 30 de junio y, hasta esa fecha, el sostenedor municipal no presentó requerimientos.

El servicio educativo en los establecimientos continúa funcionando con normalidad, y nuestro compromiso es velar porque así se mantenga. Como institución estamos a disposición de las comunidades para responder consultas y acompañar cualquier proceso que, en el marco de la normativa, pueda afectar a estudiantes, familias y trabajadores de la educación”