Familia mapuche huilliche solicita cambiar abogado a la Conadi por supuesta “mala praxis” contra una testigo

260

Según detalló el presidente del Consejo Mapuche de San de La Costa Norte, Sandro Acum, este problema se arrastra por un conflicto familiar en el seno de la familia Imilmaqui, donde dos hermanos, hijo del que era dueño de un predio, Juan Alberto Imilmaqui, están enfrentados por una compra supuestamente fraudulenta por parte de la hija a su padre y que incluso, obligó que el adulto mayor de 84 años, junto a su otro hijo, se tuvieran que ir a vivir actualmente a Purranque.

Todo este problema, generó que la hija involucrada, Alicia, se acercara primeramente a la Conadi, quien le facilitó la defensa a través del abogado del servicio, Daniel Miranda Zamorano, tras una demanda de los anteriores dueños del predio.

Posteriormente, en el medio de una audiencia en el Segundo Juzgado de Letras de Osorno desarrollada el martes 23 de abril pasado, el abogado Daniel Miranda, según indicó Sandro Acum, habría sido prepotente y particularmente violento verbalmente con una testigo, Juanita Panguinamún, la cual se retiró muy nerviosa tras su breve alocución.

El presidente del Consejo Mapuche, en representación vocera de la familia Imilmaqui, insiste en que la solución que debe realizar la Conadi, es el cambio de abogado y así evitar un posible enfrentamiento que afecte la relación entre los comuneros, como el sucedido en enero de 2002, donde fallecieron cinco personas en el sector de Ruca Mañío.

Para el otro hijo involucrado y parte demandante, Jaime Imilmaqui, esta situación ha hecho empeorar la salud de su padre, el cual está en una compleja situación psicológica y física.

Hasta el cierre de esta edición, Radio Sago llamó a la directora regional de la Conadi, Marcela Urbano, para obtener la versión del servicio al respecto, sin embargo, los esfuerzos resultaron infructuosos.

Eso sí, cabe mencionar que la Conadi respondió al presidente del Consejo Mapuche tras un carta enviada previamente por ellos. En la misiva, firmada por Marcela Urbano, se indicó que es no es posible acceder al cambio solicitado ya que no hay base jurídica que lo sustente.

 

Comenta!