«La idea de esta ley es que el Gobierno pueda patrocinar esta iniciativa nuestra y así todo niño que nazca en nuestro país pueda tener este aporte de $1 millón que va ir generando intereses, generando ganancias, aportando a una pensión de un piso mínimo de $200.000», agregó.
Además, precisó que: «Este monto no se puede retirar, no se puede transferir, es un monto que sólo es pensado para jubilaciones futuras y esperamos tener el apoyo del Gobierno, porque son ellos los que administran la billetera fiscal, por lo que es indispensable que nos puedan patrocinar y nos apoyen en esta iniciativa».
Por su parte, el senador Chahuán explicó que: «Se calcula que 250 mil niños nacen en Chile todos los años. Si calculamos entregarles $1 millón en cada cuenta de capitalización individual podríamos tener en el largo plazo una pensión base, sin haber cotizado durante toda su vida, de $200 mil a $220 mil».
«Hoy día tenemos una oportunidad dada por la reforma Previsional, y por eso le queremos pedir al ministro de Hacienda y al Presidente Piñera que no solamente pensemos en la inmediatez, en las urgencias, sino que tengamos políticas de largo plazo», aseveró.
En ese sentido, anunció que: «Renovaremos una indicación en la comisión de Hacienda del Senado para que tenga el patrocinio del Ejecutivo. Teníamos presentada una reforma constitucional pero hoy día es el momento de plantearlo y de que el Gobierno escuche es a través de una indicación renovada».
En tanto, la senadora Goic manifestó que: «Lo que queremos es volver a retomar una buena práctica para nuestro país, que son políticas que se piensan no sólo en la inmediatez, sino políticas a mediano plazo».
«Hoy día en que se retoma la importancia de volver a ahorrar para la vejez, a propósito de mucha gente que no tiene un peso en sus fondos de pensiones, nos parece que es momento de que el Estado garantice un mínimo a todos los niños y niñas», añadió.
Fuente: Meganoticias
Ley de la Marraqueta: Piden al Gobierno patrocinar proyecto que da $1 millón a recién nacidos
