Una serie de acciones concretas definió la mesa técnica liderada por la Municipalidad de Puerto Montt para enfrentar los riesgos en el kilómetro 10 de la ruta Chinquihue, afectado por remociones en masa.
Se acordó avanzar en un convenio público-privado que permita al sector empresarial proponer y financiar obras de mitigación, bajo la supervisión técnica de organismos públicos como el MOP y Vialidad.
Una de las medidas más inmediatas es la instalación de un muro de hormigón armado de 40 metros para contener el material inestable del cerro, cuya ejecución dependerá de evaluaciones técnicas en terreno, ello como medida y solución de corto plazo, ya que la solución definitiva de largo plazo tomará más de un año, así lo informó, Fernando Orellana, administrador municipal.
A propósito de lo que manifestaba Orellana, se estableció una gobernanza de la ruta a cargo de Senapred y del departamento de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, que evaluarán cada día las condiciones de seguridad para permitir el tránsito de vehículos menores y transporte público entre las 6:00 y las 21:00 horas.
En paralelo, se trabajará en un protocolo comunal de remociones, un sistema de monitoreo con sensores y capacitaciones para vecinos en gestión de emergencias para responder oportunamente ante nuevos deslizamientos.