El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt, Faustino Villagra, confirmó la continuidad de las actividades académicas y funcionamiento de la centenaria escuela básica Pelluco, cuyos padres y apoderados han reclamado por las deficiencias estructurales del recinto educativo.
Luego de sostener una reunión con apoderados y el cuerpo directivo de la escuela, Villagra reconoció que hay preocupación en la comunidad por el estado del establecimiento.
Cabe mencionar que a raíz de la instalación del trabajo perimetral, hubo dos graves situaciones. La primera fue la rotura de una matriz de agua potable y la sigue el quiebre de una cañería de gas, lo que obligó a suspender las clases.
“Ellos estaban preocupados por situaciones de infraestructura y por la situación que generó la construcción de un cerco perimetral, que era un anhelo perseguido por mucho rato, y que obviamente está dentro de las observaciones de mejora del establecimiento”, comentó el director del DAEM de la capital regional.
Asimismo, detalló que tras los trabajos apareció “un ojo de agua”, en la parte alta del sitio de la escuela, que generó que se mojara toda la escuela.
“Entonces, obviamente estas situaciones generan molestias. Los papás se preocupan por la ausencia de clases de los niños. Entonces estuvimos conversando con los papás para darles tranquilidad, para conversar y para ponernos de acuerdo con respecto a algunas mejoras”, aseveró el funcionario municipal.
Sobre la continuidad de la escuela a contar del 1 de enero de 2027, cuando los recintos municipales educativos de Puerto Montt pasen al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Villagra fue categórico en que el centenario inmueble escolar seguirá.
“(…) Aquí en realidad hay que señalar que no veo un cuestionamiento a que vaya a seguir existiendo esta escuela, que tiene historia, que es parte de la entidad del barrio, que tiene más de 100 años. Entonces, desde esa parte no veo dificultades”, afirmó.
El timonel del DAEM de Puerto Montt, reconoció que en este caso no hay montos comprometidos, aunque sí habrá avances, dijo, en trabajar en las observaciones de mejoras.
Para el personero es complejo abordar mejoras en la escuela de Pelluco, ya que se trata, puntualizó, de un inmueble que está emplazado en una ladera.
“Entonces, ahí es complejo cumplir al cien con observaciones que se crean obviamente con posterioridad a la instalación de la escuela en ese espacio. Hoy día, por ejemplo, ese lugar no reúne las condiciones, pero cuando se construyó hace más de cien años no existían esas limitantes”, comentó Faustino Villagra.
Finalmente, la autoridad educacional puntualizó que se están desarrollando tareas para avanzar en el acceso a discapacitados, terminar el cerco perimetral, y contar con un patio techado para los niños, medidas que fueron propuestas por los padres y apoderados.