Las desvinculaciones representan alrededor del 5% de su planilla.

La compañía de alimentación Nestlé anunció este jueves que eliminará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo en los próximos dos años, lo que representa entre el 5% y el 6% de su plantilla, para reducir sus costes en algo más de 1.000 millones de francos suizos (1.075 millones de euros) en 2027.

Nestlé prescindirá de 12.000 trabajadores de áreas administrativas y los 4.000 restantes serán de áreas de producción y cadenas de suministro, según ha explicado en un comunicado.

El anuncio ha coincidido con la publicación de los últimos resultados financieros de la compañía, que entre enero y septiembre de este año ha registrado una cifra de negocio de 65.869 millones de francos suizos (70.700 millones de euros), lo que supone 1.200 millones de francos suizos (1.290 millones de euros) menos que en el mismo periodo de 2024.

En el tercer trimestre las ventas ascendieron a 21.641 millones de francos suizos (23.300 millones de euros), un 2 % más que en el mismo periodo del año pasado, pero prácticamente la misma cifra que en el segundo trimestre (21.627 millones de francos suizos).

La facturación de la empresa entre abril y junio de este año fue un 5,7% inferior a la que registró en el mismo periodo de 2024.

Philipp Navratil, que fue nombrado consejero delegado hace unas semanas, señala en el comunicado que el mundo está cambiando y que esto obliga a Nestlé a tomar medidas duras (en particular la reducción de su plantilla) para alcanzar su objetivo de ahorro de 3.000 millones de francos hasta 2027.

Navratil, quien antes de subir al más alto cargo operativo de Nestlé era el máximo ejecutivo de su negocio Nespresso, indica que los recortes se harán en todas las áreas geográficas en las que la compañía está presente.

A pesar de los riesgos macroeconómicos actuales y de la incertidumbre por parte de los consumidores, la compañía mantiene sus compromisos de inversión a medio plazo, añade el directivo.

Nestlé, que tiene unos 4.000 empleados en España en fábrica y en puestos comerciales y de servicios centrales, no ha desglosado la reducción de plantilla por países.

La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), sindicato con implantación en Nestlé España, ha pedido a la empresa que asegure el empleo en el país.

Nestlé instaló su primera fábrica en España en La Penilla de Cayón (Cantabria) en 1905 y actualmente cuenta con diez centros de producción en cinco comunidades autónomas.

Tras el anuncio, las acciones de la compañía, que cotiza en la bolsa de Zúrich, han subido con fuerza y han cerrado en 83,21 francos suizos (89,59 euros), un 9,3 % por encima del precio de cierre del miércoles.

Fuente: EMOL