A un día de conocido el IMACEC de julio que fue de un 1,8%, Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial de emprendedores de Chile tiene una visión crítica de la política económica del país.
Swett sostiene que con esa cifra no alcanza para reactivar la economía, no alcanza para ser una locomotora que impulse a las Pymes y a las regiones que se van empobreciendo, es necesario crecer siquiera al 4%.
La caída en termino de bienes arrastrada por la minería de un 0,9 % tampoco sirve para usar los grandes números del sector, afirma Juan Pablo Swett.
Swett, en su análisis entra en el terreno político donde expresa que el mercado ya tiene indexado de qué color va a ser el próximo presidente de Chile y eso se está notando en la bolsa de comercio. El IPSA está llegando a niveles históricos en términos de rentabilidad y ello significa que está asumiendo que en los próximos años va a gobernar alguien que será más promercado, procrecimiento y empleo. Y lo más importante – remarco- pro-orden y pro-seguridad, manifestó el presidente de la Multigremial de emprendedores de Chile.