El ministro de Educación, Raúl Figueroa, valoró el trabajo que han realizado los miembros del Consejo Asesor “que permitió acompañar la apertura de establecimientos durante el 2020 y obtener de ahí una experiencia fundamental para el próximo año”.
“Que todos los establecimientos puedan estar en condiciones para recibir a sus estudiantes en 2021, tal como propone el Consejo, es un propósito que debe ser compartido por toda la sociedad”, completó el jefe de la cartera.
Claudia Uribe, directora regional de la Unesco, señaló que “la evidencia ha sido contundente en señalar el impacto negativo de los cierres escolares sobre los aprendizajes y bienestar de los estudiantes y ha demostrado que la interacción directa y personal entre estudiantes y docentes es insustituible”.
“Consideramos que para ello será necesario asegurar los recursos, construir confianzas y conjuntar las voluntades de todos los actores educativos para que cada establecimiento educativo cuente con las condiciones necesarias y esté preparado y disponible para la presencialidad a partir de marzo y en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan”, agregó.
Fuente: Meganoticias